
Ayer noche recibí un mensaje de una amiga desde mi tierra natal, donde me contaba que ya había sido editado el "Diccionario de Escritores Guantanameros" de la editora "El Mar y la Montaña" en la nueva colección "La Torre" y que se había presentado en la Feria Internacional del Libro en la Ciudad de la Habana la pasada semana. La edición estuvo a cargo de Mireya Piñeiro, una de las voces mas altas de la lirica cubana actual y sus creadores fueron Margarita Canseco y Rissel Parra. En este diccionario aparecen el poeta mayor Regino E. Boti(1878-1958), la poeta y escritora Ana Luz García Calzada y otros escritores consagrados, así como los noveles, como es mi caso. Mucho fue el asombro, ya que he estado ausente por más de diez anios desde que emigré a los Estados Unidos, y quiero expresar mi agradecimiento hacia estos intelectuales que obviaron la ausencia mía y la de otros muchos en la diáspora, en el duro exilio, en el destierro... Sin dudas un gesto humano que se agradece. Aprecio las siguientes palabras expresadas por uno de estos intelectuales: "Todos unidos en la historia de la literatura local, porque sobre el recuerdo de las personas descansa el mejor patrimonio de nuestra sociedad".
Mientras hago esta nota me viene a la mente el poema "Guantánamo" de Boti:
Aldea, mi aldea,
mi natal aldea,
término que clavó entre el mar y la montaña
la flecha siboney!
Amo tu parquedad catalana
y tus calles rectas
porque —selvas antaño— por ellas
discurrió Guayo el siboney.
Guantánamo! Tu nombre,
cifra de esta región de las aguas,
es como un grito guerrero
del siboney.
Mi polícroma aldea,
villa-iris amada,
tierra de los ríos,
escenario del cansí siboney.
Guantánamo! Tú eres
la avanzada serena, el cemí
del llano de las aguas
de tu antiguo solar siboney.
Aldea, mi aldea,
mi natal aldea.
término que clavó entre el mar y la montaña
la fecha siboney!
Regino Boti 1916.
Félix Anesio.