


Estos cuadros de la pintora colombiana Socorro Lora, nacida en Cali, me han motivado, aparte del disfrute de la contemplación, a hacer mis personales reflexiones sobre el arte y el noble animal. Y es que los caballos me han cautivado desde la infancia, al recordar los días felices en la finca del abuelo, allá en el lejano oriente cubano. El reto de domesticarlos y montarlos para lograr una unidad cómplice entre el jinete y el corcel ha sido siempre un sueño de cualquier niño en este mundo. Pero no hay mayor disfrute que verlos corriendo en manadas por las sabanas, ya sin arreos, ya sin el uso de la espuela, ni de la montura, ni del látigo, corceles libres como los que la artista Doña Socorro Lora ha concebido en sus magníficos lienzos.
La metáfora de los angeles acompañando a los corceles en su contínuo cabalgar no deja ninguna duda sobre el espíritu libertario y sublime de esta señora que pinta como “expresión de su paz interior”. Habiendo sido inspirada por los deslumbrantes colores de Vincent Van Gogh y las texturas del maestro Gordillo, he aquí tres de sus pinturas que nos complacemos en presentar Manny Delgadillo y yo, en este nuestro blog, que trata de agrupar en él toda la belleza del mundo artístico y literario a nuestro alcance. Como dijera J. Martí, "Con todos y para el bien de todos..."
Felicitamos a Doña Socorro por esta feliz iniciativa que esperamos continúe por muchos años, y que su espíritu se libere nuevamente como los corceles que ha logrado captar de tan poética manera. Gracias por su arte, que la ha llevado “a descubrir su mejor pasión, que ahora es la que le aporta felicidad y armonía a su vida.”
Muy buen trabajo, hermoso!
ResponderEliminar